Bullying


• ¿QUE ES?

Acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares de forma reiterada y a lo largo de un tiempo determinado en el aula, como a través de redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso o ciberbullying

• TIPOS DE BULLYING

1. BULLYING FÍSICO:
Es el tipo de acoso más común, especialmente entre chicos. Incluye golpes, empujones e incluso palizas entre uno o varios agresores contra una sola víctima, En ocasiones, se produce también el robo o daño intencionado de las pertenencias de las víctimas.

2. BULLYING PSICOLÓGICO
En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Son acciones que dañan la autoestima de la víctima y fomentan su sensación de temor, con el problema añadido que son las más difíciles de detectar por parte de profesores o padres porque son formas de acoso o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación. Frecuentemente, los agresores utilizan esta forma de acoso con el fin de subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad, manteniendo así latente la amenaza. En el agredido, aumenta el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más contundente. Pueden consistir, por ejemplo, en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable o un gesto.

3. BULLYING VERBAL
Son acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes o rumores, realizar acciones de exclusión o bromas insultantes y repetidas del tipo poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse de los otros, generar rumores de carácter racista o sexual, etc. Es más utilizado por algunas chicas a medida que se van acercando a la adolescencia.

4. BULLYING SEXUAL
Se presenta un asedio, inducción o abuso sexual o referencias malintencionadas a partes íntimas del cuerpo de la víctima. Incluye el bullying homófobo, que es cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima por motivos de homosexualidad real o imaginaria.

5. BULLYING SOCIAL Pretende aislar al niño o joven del resto del grupo, ignorándolo, aislándolo y excluyéndolo del resto Puede ser directo: excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo o indirecto: ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o hacer ver que no está ahí.

6. CIBER-BULLYING O BULLYING CIBERNÉTICO
Con la penetración de las nuevas tecnologías, cada vez es más frecuente este tipo de actos. Es un tipo de acoso muy grave y preocupante por la gran visibilidad y alcance que se logra de los actos de humillación contra la víctima y el anonimato en que pueden permanecer los acosadores. Los canales son muy variados: mensajes de texto en móviles, tablets y ordenadores, páginas web y blogs, juegos online, correos electrónicos, chats, encuestas online de mal gusto, redes sociales, suplantación de identidad para poner mensajes, etc. El contenido del acoso va desde los típicos insultos a montajes fotográficos o de vídeo de mal gusto, imágenes inadecuadas de la víctima tomadas sin su permito, críticas respecto al origen, religión, el nivel socioeconómico de la víctima o de sus familiares y amigos, etc. Todo vale con el fin de humillarla. Con independencia del tipo de bullying, el perfil del acosador suele ser el de una persona físicamente fuerte, impulsiva, dominante, con conductas antisociales y con una ausencia total de empatía con sus víctimas.

• ¿CUALES SON LAS CAUSAS?

Las causas del bullying o acoso escolar son diversas y, por lo general, complejas. El bullying se puede generar en cualquier escuela, sin importar que se trate de una institución académica pública o privada, y mientras más grandes peor, hay menos control del orden y de la vigilancia de los estudiantes.

》Por ello, las escuelas deben ir más allá de la educación académica y enseñar los valores sociales y humanos que incentivan a las buenas acciones de las personas.

》Por otra parte, también se debe mencionar que en ocasiones el bullying deriva de los diferentes problemas familiares que el estudiante esté experimentado en su hogar.

》Por ejemplo, la ausencia de valores familiares, tener padres violentos, experimentar maltratos constantes e injustificados por parte de los padres o representantes, vivenciar dificultades socioeconómicas, entre otros.

● ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS?

Las consecuencias del bullying pueden ser bastante graves, incluso, dejar secuelas a lo largo de la vida de las víctimas. Por ello, es importante que todas las personas entiendan qué es el bullying y cómo se puede prevenir. En algunos casos, las consecuencias del bullying podrán ser de mayor o menor notoriedad, esto dependerá de la capacidad que tenga la víctima para sobrellevar y superar los maltratos derivados del acoso escolar. Entre las consecuencias más comunes del bullying se pueden mencionar las siguientes:

》Ansiedad generalizada.

》Estados de depresión.

》Diversos estados de estrés que pueden ser breves o continuos.

》Pensamientos suicidas.

》Sentimientos de odio.

》Deseos de venganza.

》Dificultad para formalizar relaciones interpersonales.

》Desconfianza en las demás personas.

》Abandono escolar.

》Los agresores pueden llegar a cometer actos criminales.

● ¿CÓMO PREVENIRLO?

Para prevenir el bullying tantos los padres, representantes, amigos, profesores y demás autoridades escolares deben estar muy atentos a las actitudes de los jóvenes estudiantes, conocer sus círculos de amistades, qué lugares acostumbran a frecuentar y qué actividades les gusta hacer. Por ello, se aconseja lo siguiente:

》Fomentar los valores sociales y familiares.

》Penalizar las malas conductas y actitudes.

》Dar charlas sobre el bullying.

》No juzgar a los compañeros de clase por su aspecto o dificultades.

》Rechazar los actos de violencia.

》Promover la autoestima entre los jóvenes estudiantes.

》Enseñar a los jóvenes a pedir disculpas.

》Dedicar tiempo para escuchar al joven y conocer sus dudas, angustias, miedos, entre otros.

》Notificar a las autoridades académicas y a los familiares cuando se sospecha de un caso de bullying.

》Fomentar el compañerismo, la justicia, la responsabilidad y el respeto.

Mas Información

Bullyingmore_vert

Ver más

Bullyingclose

Acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares de forma reiterada y a lo largo de un tiempo determinado en el aula, como a través de redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso o ciberbullying

Groomingmore_vert

Ver más...

Groomingclose

El grooming y, en su evolución digital, el online grooming (acoso y abuso sexual online) son formas delictivas de acoso que implican a un adulto que se pone en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual.

¿QUE HACER SI SU HIJO SUFRE BULLYING?more_vert

Ver más...

¿QUE HACER SI SU HIJO SUFRE BULLYING?close

...Hablar con el niño/a desde la comprensión Esto significa que se verbaliza el problema y que se va a hablar de él con el menor. Hay que hacerlo desde la comprensión y no como una situación que deberá soportar él solo. Hay que dejar claro al niño que se le va a guiar y que esto tiene solución.
Ver más...

TIPOS DE PELIGROS EN LAS REDES SOCIALESmore_vert

Ver más...

TIPOS DE PELIGROS EN LAS REDES SOCIALESclose

...El uso excesivo de redes sociales puede llevarte a "desaparecer" de tu vida real y el momento presente, generando problemas en tu vida personal, complicaciones a la hora de comunicarte en persona y ansiedad.
Ver más...

Videos




Completá la encuesta!

Seguinos en nuestras redes