Peligro en las redes


Tipos de peligros en las redes SOCIALES


#1 Desconexión del mundo real.

Abusar de las redes sociales puede llevarte a desconectar del mundo real.

Limita el tiempo que pasas enganchado a las redes sociales. Evita revisar tu teléfono u ordenador​ ​cada​ ​dos por tres cuando estés con amigos o familiares.

#2 Uso indebido de tus fotos

Cuando subes una foto, ésta escapa de tu control, ya que cualquiera puede verlas, y hacer uso de tu imagen descargando la imagen, tomando screenshot, etc.

Conoce las normas y políticas de privacidad de cada app que utilices, controla la privacidad de tu perfil.

#3 Suplantación de identidad

Cualquiera puede tomar tu foto de perfil de Facebook, tu nombre y hacerse pasar por ti sin tu consentimiento. Los fines son variados, pero casi siempre maliciosos. Existen casos dramáticos de pederastas que se hacían pasar por niños para contactar con otros niños.

La suplantación de identidad es un delito. Denuncia a la cuenta que te esté suplantando y no solo ante la plataforma, sino también ante las autoridades de tu país.

#4 Ciberbulling

El acoso en las redes sociales es una de las lacras de Internet. Los acosadores aprovechan la sensación de la impunidad que ofrece Internet para hacerles la vida imposible a sus víctimas. Es un problema que afecta a gente de todas las edades, no solo a los más pequeños

Dependiendo del nivel del acoso lo mejor es denunciar, bloquear, guardar evidencias del acoso y en el caso extremo que no cese, alejarse lo necesario de los medios.

#5 Problemas para encontrar trabajo

No es muy ético, pero no son pocos los departamentos de RR.HH que bucean en las redes sociales para buscar más información sobre los candidatos a un puesto de trabajo. Es un filtro previo del que se habla poco pero existe. Así que si eres de los que sube fotos personales a su Facebook puedes descubrir que esa foto, borracho en la última cena de Navidad, no te beneficia mucho.

Cuida tu imagen pública en las redes sociales y revisa las opciones de privacidad de sitios como Facebook para que solo tus amigos puedan ver tus publicaciones e imágenes.

#6 Pérdida de productividad

Usar las redes en horario de clases o trabajo, aumenta notoriamente tu concentración en la tarea que te han designado.

Reserva las redes sociales para tu tiempo libre.

#7 Malware

Las redes sociales son uno de los focos más vulnerables para infectar tu ordenador, con cientos de virus camuflados como anuncios o publicaciones. Los más inofensivos implemente llenarán tu bandeja de mensajes de spam, pero otros pueden recolectar tus datos más privados.

Desconfía de las invitaciones a juegos y de anuncios o links que te inviten a hacer clic o tengan una redacción sospechosa.

#8 Desprotección de menores

Aunque casi todas las redes piden una edad mínima de entrada, no es ningún secreto que cada vez son más los niños que crean sus cuentas a edad temprana. Ellos son el colectivo más vulnerable en internet, así que es necesario que los padres estén especialmente atentos.

Controla el uso de las redes sociales que hacen tus hijos.

#9 Problemas legales

La gente no sabe que todo lo que dice en las redes sociales puede tener repercusiones legales. Facebook o Twitter son extensiones del mundo real, así que lo que es delito fuera también lo es allí.

​ Ten mucho cuidado con insultar, difamar o difundir rumores.

#10 Fake news

Las fake news se han puesto muy de moda en los últimos meses. Son noticias falsas que se difunden en los medios. Su fin es intoxicar y manipular a la opinión pública. No te creas todo lo que ves en las redes sociales y comprueba cualquier noticia antes de difundirla

Mas Información

Bullyingmore_vert

Ver más

Bullyingclose

Acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares de forma reiterada y a lo largo de un tiempo determinado en el aula, como a través de redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso o ciberbullying

Groomingmore_vert

Ver más...

Groomingclose

El grooming y, en su evolución digital, el online grooming (acoso y abuso sexual online) son formas delictivas de acoso que implican a un adulto que se pone en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual.

¿QUE HACER SI SU HIJO SUFRE BULLYING?more_vert

Ver más...

¿QUE HACER SI SU HIJO SUFRE BULLYING?close

...Hablar con el niño/a desde la comprensión Esto significa que se verbaliza el problema y que se va a hablar de él con el menor. Hay que hacerlo desde la comprensión y no como una situación que deberá soportar él solo. Hay que dejar claro al niño que se le va a guiar y que esto tiene solución.
Ver más...

TIPOS DE PELIGROS EN LAS REDES SOCIALESmore_vert

Ver más...

TIPOS DE PELIGROS EN LAS REDES SOCIALESclose

...El uso excesivo de redes sociales puede llevarte a "desaparecer" de tu vida real y el momento presente, generando problemas en tu vida personal, complicaciones a la hora de comunicarte en persona y ansiedad.
Ver más...

Videos




Completá la encuesta!

Seguinos en nuestras redes